SM Mohammed VI valora de forma positiva la nueva posición española con respecto al Sáhara marroquí
“Apreciamos la posición clara y responsable de España, nuestra vecina, que bien conoce el origen y la realidad de este diferendo” ha expresado SM Mohammed VI

RPRESS Pedro I. Altamirano. Málaga, 21 agosto 2022.- En el discurso a la Nación de SM Mohammed VI con motivo del 69° aniversario de la Revolución del Rey y del Pueblo, dio un gran protagonismo la primera causa nacional.
Recordó el gran esfuerzo y valor de SM Mohammed V al resaltar que “profundidad de los vínculos de afecto y apego entre un soberano que prefirió el exilio, antes que regatear con la unidad de la patria y su soberanía; y un pueblo que consintió grandes sacrificios, por el regreso de su legítimo soberano y la recuperación de la libertad y la dignidad” ya que hay que recordar que SM Mohammed V “El reunificador” puso los pilares inalterables para la recuperación territorial.
Mientras que la banda armada del Polisario sólo utilizaba la violencia durante las últimas décadas, el Reino de Marruecos se centro su trabajo por la reunificación mediante la paz y la diplomacia con grandes y positivos resultados tal como declara SM Mohammed VI “durante los últimos años, hemos podido realizar grandes logros, a escala regional e internacional, a favor de la justa y legítima posición del Reino con respecto a la soberanía del Sáhara” resaltando y valorando que “en efecto, numerosos países de mucho peso manifestaron su apoyo y consideración positiva a la iniciativa de autonomía, en el seno del respeto de la total soberanía de Marruecos sobre el conjunto de su territorio, como marco único para la resolución de este artificial diferendo regional”, del mismo modo pone especial atención, por la importancia que tiene la “la inamovible posición de los Estados Unidos de América constituyó un verdadero incentivo, que no se altera con el cambio de administraciones, ni le afectan las coyunturas”
Dentro de la importancia que SM Mohammed VI hace en este discurso con motivo de 69° aniversario de la Revolución del Rey y del Pueblo, resalto de forma positiva la nueva posición española con respecto a la soberanía del Reino de Marruecos sobre las provincias del sur al señalar que “También apreciamos la posición clara y responsable de España, nuestra vecina, que bien conoce el origen y la realidad de este diferendo. Esta positiva posición abrió el paso a una nueva fase para la Asociación marroquí-española, inalterable ante las circunstancias regionales y los desarrollos políticos internos”
Del mismo modo valora “la posición constructiva con respecto a la Iniciativa de autonomía, adoptada por una serie de países europeos, como Alemania, Holanda, Portugal, Serbia, Hungría, Chipre y Rumanía, contribuirá a abrir una nueva página en las relaciones de confianza y el fortalecimiento de la asociación de calidad, con estos países amigos” y agradeció el compromiso por parte de muchos países hacia la causa nacional y reconoce que “una treintena de países han abierto consulados en las provincias del sur, plasmando su apoyo explícito a la unidad territorial del Reino y a la soberanía del Sáhara”
Reiteró la amistad y “expresión de Nuestra consideración a Nuestros Hermanos los Reyes, Príncipes y Jefes de Estado de los países árabes hermanos, especialmente Jordania, Bahréin, Emiratos Árabes Unidos, Yibuti e Islas Comores, que han abierto consulados en El Aaiún y Dakhla”, pero sin olvidarse de los demás países al expresar “nuestros agradecimientos al resto de los países árabes, que han reafirmado su constante apoyo a la soberanía del Sáhara, principalmente, a los países del Consejo de Cooperación del Golfo, Egipto y Yemen. En este contexto, queremos expresar también Nuestro orgullo por las posiciones de nuestros hermanos africanos al ver que el 40% aproximadamente de los países africanos, pertenecientes a cinco grupos regionales, abrieron consulados en El Aaiún y Dakhla. Esta dinámica abarca también a los países de América Latina y el Caribe, donde muchos de estos países han abierto consulados en el Sáhara marroquí, al tiempo que otros decidieron ampliar el ámbito de sus competencias consulares, para incluir las provincias del sur del Reino”.
Por todo ello, SM Mohammed VI llamó la atención a los países que aún no han mostrado de forma reciente su posición sobre la soberanía del Reino sobre sus provincias del sur, al “transmitir un mensaje claro para todos: el expediente del Sahara constituye los lentes con los que Marruecos mira al Mundo, y es el criterio claro y sencillo con el que mide la sinceridad de las amistades y la eficacia de las asociaciones”, y que “por lo tanto, esperamos que algunos países, entre los socios de Marruecos, tanto tradicionales como nuevos, que adoptan posiciones poco claras respecto a la soberanía del Sáhara, aclaren sus posturas y revisen su contenido, del modo que no admite interpretaciones”.
Reclama el Rey que “la defensa de la soberanía del Sáhara seguirá siendo siempre la unidad del frente interno y la movilización total de todos los marroquíes, estén donde estén, para hacer frente a las maniobras de los enemigos. En este contexto, no puedo dejar de dirigir un saludo de enaltecimiento y consideración a los miembros de la comunidad marroquí residentes en el extranjero, que están haciendo todo lo posible por defender la unidad territorial, desde los diferentes foros y lugares, en los que se encuentran”.
En otro momento del discurso real se puso especial interés en reconocer el esfuerzo de loa millo es de marroquíes residente en el exterior desde hace décadas, y se pregunta “¿Qué les hemos proporcionado para afianzar tal apego a la patria? ¿Acaso el marco legal y las políticas públicas toman en consideración sus particularidades? ¿Se adaptan los procedimientos administrativos a sus condiciones? ¿Les hemos facilitado la debida orientación religiosa y educativa? ¿Acaso les hemos dedicado el acompañamiento necesario y las condiciones oportunas para el éxito de sus proyectos de inversión? Es cierto que el Estado despliega grandes esfuerzos para garantizar una buena acogida a los marroquíes del mundo. Pero ello no es suficiente, ya que, de forma lamentable, muchos de ellos siguen enfrentándose a numerosos problemas y dificultades a la hora de realizar sus gestiones administrativas o lanzar sus proyectos. Esto se tiene que solucionar”
Llamamiento claro a la comunidad marroquí en el extranjero “en el proceso de desarrollo que goza de toda Nuestra atención” y que “he de decir que Marruecos necesita hoy a todos sus hijos y a todas las competencias y experiencias que se encuentran en el extranjero, ya sea trabajando y estableciéndose en Marruecos o a través de los diferentes tipos de asociación y contribución desde sus países de residencia”. Del mismo modo, reconoce que “la comunidad marroquí en el extranjero es conocida por disponer de competencias mundiales en los diferentes ámbitos científico, económico, político, cultural, deportivo, etc., lo que constituye un motivo de orgullo para Marruecos y para todos los marroquíes”.
Tras lo cual, el Rey reconoció que “ha llegado el momento para dotarla de los recursos acompañamiento necesario, así como de las condiciones y medios oportunos para que pueda dar lo mejor de sí a favor del país y de su desarrollo” y que por ello “insistimos en la necesidad de establecer relaciones estructurantes permanentes con las competencias marroquíes en el extranjero, incluidos los judíos marroquíes” y lo más resaltable desde mi humilde opinión “invitamos a la creación de una herramienta especial encargada de acompañar a las competencias y talentos marroquíes en el extranjero, apoyando sus iniciativas y proyectos. Ello permitirá el descubrimiento de competencias y el establecimiento de un contacto permanente con los mismos, dándoles a conocer el potencial de su país, su dinámica de desarrollo y sus posibilidades de inversión”.
En la parte final de su importante discurso invitó “a los jóvenes y a los portadores de proyectos marroquíes residentes en el extranjero, para aprovechar las múltiples oportunidades que ofrece su país de origen, así como los incentivos y garantías que proporciona la nueva Carta de la inversión. Por su parte, los entes públicos y el sector nacional de los negocios y de las finanzas están llamados a abrirse sobre los inversores de esta comunidad, adoptando mecanismos eficaces para la acogida, el acompañamiento y la asociación, que redunde en un beneficio general”.
SM Mohammed VI termino su discurso haciendo una reflexión de profunda importancia y profundidad al relanzar “las nuevas aspiraciones de los marroquíes del mundo, ya es hora para modernizar y rehabilitar el marco institucional que concierne a esta categoría, tan querida, de nuestros ciudadanos” y que “se ha de reconsiderar el modelo de gobernanza relativo a las instituciones existentes, a fin de maximizar su eficacia y complementariedad”.
Discurso completo: http://www.mapnews.ma/es/activites-royales/sm-el-rey-dirige-un-discurso-la-naci%C3%B3n-con-motivo-de-la-revoluci%C3%B3n-del-rey-y-del
Video del discurso en árabe: