Reunión ministerial «Clima y Desarrollo»: Marruecos aboga por un nuevo objetivo de financiación post-2025

El ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, abogó el miércoles por un nuevo objetivo de financiación colectiva post-2025 para apoyar los esfuerzos comunes en materia de acción climática.

«Prever un nuevo objetivo de financiación colectiva para después del 2025 será una señal fuerte y concreta para apoyar nuestros esfuerzos comunes y preservar la credibilidad y la sostenibilidad de la acción climática», indicó Bourita en una alocución con motivo de su participación en la Reunión Ministerial «Clima y Desarrollo», organizada en modo virtual a iniciativa del Reino Unido, que acogerá la 26ª Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) en Glasgow del 1 al 12 de noviembre de 2021.

Según Bourita, «es más urgente que nunca tomar medidas conformes con la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible y operar un cambio sistémico en las decisiones de financiación que tienen el impacto más significativo», en un contexto cada vez más marcado por el impacto de la pandemia de coronavirus.

Estas medidas deben ser “nuevas, innovadoras, adecuadas y predecibles para tener en cuenta los mayores desafíos y permitir la aplicación de planes nacionales más ambiciosos», estimó Bourita.

Según el ministro, «el acceso a la financiación también debe ser justo y equitativo para todos los países en desarrollo», y estas «medidas deben integrar, en un enfoque inclusivo, una amplia movilización del sector privado, cuyo compromiso es crucial para una transición hacia una economía con bajas emisiones de carbono».

La Reunión Ministerial “Clima y Desarrollo” reunió a ministros y a varias partes interesadas para identificar las próximas etapas para responder a una serie de cuestiones prioritarias para las comunidades vulnerables al clima antes de la COP26.

El acceso a la financiación climática, la respuesta a los impactos del cambio climático, la composición de la financiación climática y el espacio presupuestario y la viabilidad de la deuda fueron algunos de los temas tratados en la reunión.

Además de Marruecos, la reunión contó con la participación de representantes de varios países y bloques regionales, como Antigua y Barbuda, Brasil, Canadá, Chile, China, Costa Rica, Egipto, la Unión Europea, Japón, Noruega y los Emiratos Árabes Unidos.

También participaron varias instituciones, como el Banco Africano de Desarrollo, el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo, el Fondo Mundial para el Medio Ambiente, el Fondo Monetario Internacional, el Fondo Verde para el Clima y el Banco Mundial.

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies