Marruecos considera «inadmisible» la irrupción israelí en la explanada Al Aqsa.

RPRESS EFE: Rabat, 9 de mayo 2021.- El Gobierno marroquí calificó hoy domingo de «inadmisible» la irrupción de las fuerzas israelíes en la explanada de la Mezquita de Al Aqsa, en Jerusalén Oriental ocupado, en la primera crítica de Rabat a Israel desde el restablecimiento de las relaciones entre los dos Estados el pasado 22 de diciembre.

El Ministerio marroquí de Asuntos Exteriores señaló en un comunicado que Marruecos, cuyo monarca Mohamed VI preside el Comité Al Quds (Jerusalén en lengua árabe), considera que las «violaciones» israelíes pueden alimentar tensiones y que las medidas unilaterales no son la solución.

El Comité Al Quds es un organismo creado en 1975 por la Organización de Cooperación Islámica (OCI), que engloba a 57 países, para defender el carácter árabe y musulmán de la ciudad santa.

El comunicado pide que se recurra al diálogo y al «respeto de los derechos», y reafirma la necesidad de preservar el estatus especial de Jerusalén, y proteger su carácter islámico y la santidad de la Mezquita de Al Aqsa.

Desde el inicio del mes de Ramadán, que termina el próximo día 12, la Ciudad Santa vive una peligrosa escalada de violencia entre las fuerzas israelíes y fieles musulmanes que acuden a la Mezquita de Al Aqsa a cumplir con los rezos nocturnos habituales en este mes sagrado.

En las últimas horas, varios países árabes de Oriente Medio y la Liga Árabe consideraron una «provocación» a los musulmanes la irrupción israelí en la Explanada de la Mezquita de Al Aqsa, por producirse durante Ramadán, su mes sagrado.

El restablecimiento de relaciones entre Marruecos e Israel en forma de «oficinas de enlace» fue apadrinado por el expresidente de EEUU Donald Trump, quien vinculó este hecho al apoyo expreso de su país a las tesis marroquíes en el Sáhara Occidental.

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies