Los independientes lideran las elecciones sindicales en Marruecos

RPRESS Rabat, 03 julio 2021 (MAP) – Los candidatos independientes no afiliados, con 24.429 delegados (51,35%), ganaron las elecciones para representantes de los trabajadores del sector público y privado para el año 2021, según los resultados finales presentados el viernes en Rabat.

La Unión Marroquí de Trabajadores (UMT) ocupó la segunda posición con 7.362 delegados (15,48%), seguida de la Unión General de Trabajadores de Marruecos (UGTM), que alineó a 5.977 delegados (12,56%), y la Confederación Democrática del Trabajo (CDT) , que eligió a 3.423 delegados (7,20%).

En quinta posición se encuentra el Sindicato Nacional del Trabajo de Marruecos (UNTM) (2.680 / 5,63%), por delante de la Federación Democrática del Trabajo (FDT, 1.326 / 2,79%), la Organización Democrática del Trabajo (ODT, 560 / 1,18%). ) y otros sindicatos (1.816 / 3.82%).

En cuanto a las elecciones del sector privado que cuenta con el mayor número de representantes, los no afiliados obtuvieron 22.213 escaños, o una tasa del 57,30%, seguidos de la UGTM (5,035 / 12,99%), la UMT (4,969 / 12,82%), la UNTM (2,339 / 6,03%), CDT (2,113 / 5,45%), FDT (440 / 1,14%), ODT (409 / 1,06%) y otras uniones (1,245 / 3,21%).

En un comunicado de prensa, la directora de Trabajo del Ministerio de Trabajo e Integración Profesional, Salima Admi, destacó que a pesar de la situación económica vinculada a la pandemia Covid-19, las elecciones se realizaron en mejores condiciones y se han tomado todas las medidas preventivas. Para tal fin.

El número de empresas que han organizado elecciones ha aumentado considerablemente este año, dando lugar a una fuerte presencia de representantes de los trabajadores, dio la bienvenida a la Sra. Admi.

Atribuyó el éxito de estos plazos a las eficaces medidas adoptadas por los departamentos interesados ​​y a la activa movilización de los sindicatos.

El Director de la Función Pública en el Departamento de Reforma Administrativa, Toufik Azeroual, por su parte, indicó que los servicios de este departamento han apoyado el avance de estos plazos dentro de las instituciones públicas y autoridades locales, a través de un conjunto de notas que rigen esta operación. y explicar los distintos procedimientos que los rigen.

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies