La muerte del comandante de las milicias de Haftar podría cambiar el equilibrio en Libia

Mustapha Dalaa   |31.03.2021.- Parece que el asesinato del teniente coronel Mahmoud al-Werfalli, el comandante de las fuerzas especiales de las milicias del general golpista Jalifa Haftar, en la ciudad de Bengasi, tendrá implicaciones negativas en la seguridad de Libia, ya de por sí deteriorada por años de conflicto armado.

Llama la atención que los restos mortales de Werfalli fueran enterrados en Bengasi sin honores militares y sin anunciar una investigación para esclarecer los hechos o los resultados de su autopsia, y da la sensación de que se intenta cerrar el caso a toda costa.

La prensa libia baraja teorías de conspiración que van desde una posible “limpieza interna”, hasta un asesinato ordenado por el mismísimo Haftar para aliviar las presiones internacionales e internas sobre él a raíz de los crímenes de Werfalli.

Nada más se supo del asesinato de Werfalli, los milicianos bajo sus órdenes y sus simpatizantes se congregaron delante del hospital donde se encontraba su cadáver y abrieron fuego al aire en muestra de enfado por lo sucedido. Así mismo, las redes sociales se llenaron de amenazas y juramentos de venganza por parte de sus simpatizantes.

Aunque estos no acusen directamente a Haftar de lo ocurrido, sí que piensan que los comandantes de este podrían estar detrás del asesinato de Werfalli. Sin lugar a duda, esta situación preocupa a Haftar.

En 2018, Werfalli se entregó a una de las comisarias en la ciudad de Merj luego de haber sido acusado de crímenes de guerra. Sus seguidores tomas las calles de Bengasi y los oficiales no tuvieron más remedio que dejarlo en libertad.

El asesinato de Werfalli tiene todo el potencial de cambiar el equilibrio en todo el país. A estas alturas los milicianos de Werfalli tienen dos opciones ante ellos:

Revelarse contra Haftar y tomar el control de Bengasi. Esta opción complicaría aún más la situación de la seguridad en la ciudad, ya de por sí frágil, dando lugar a un rebrote de los enfrentamientos armados y asesinatos en serie.

Haftar podría repartir los restos de las fuerzas especiales de Werfalli entre las demás unidades y detener a sus comandantes más extremistas, tal y como ya hizo en varias ocasiones con algún que otro comandante rebelde. De esta manera fortalecería la posición de sus milicias, controladas por sus hijos, en el campo y aumentaría la unidad entre estas.

No obstante, el asesinato de Werfalli podría poner en apuros a Haftar. En ocasiones anteriores algunos de sus comandantes se opusieron a él y criticaron las acciones de sus hijos. Esta situación podría repetirse. En este caso, los comandantes rebeldes podrían ser detenidos o simplemente eliminados.

Uno de estos comandantes no es sino el propio jefe del Estado Mayor de la Defensa de las Fuerzas Armadas de Haftar, el general Abdulrazzaq al-Nazuri, quien figura entre los candidatos a un alto cargo en caso de que las milicias y grupos armados bajo el mando de Haftar logren unificarse y homogeneizarse.

La seguridad en Bengasi empezó a deteriorarse luego del fracaso de la ofensiva que Haftar lanzó para tomar la capital Trípoli. Desde entonces, la violencia y los asesinatos han aumentado. Esta realidad pone en duda las promesas de Haftar de traer estabilidad a la ciudad.

La formación de un nuevo Gobierno interino y el apoyo internacional que este ha recibido obligan a poner fin a la división interna, a unificar a las Fuerzas Armadas bajo un mismo techo y a establecer un Estado unitario. Para que esto ocurra Haftar debe retirarse del escenario. No solo la comunidad internacional, las diversas tribus en Libia también piensan así.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies