Argelia propone a Mauritania crear una comisión para asegurar la frontera

RPRESS  Argel, 8 noviembre 2021 (EFE).- El Gobierno argelino instó hoy a Mauritania a crear una comisión conjunta de seguridad que ayude a evitar «cualquier amenaza a nuestra seguridad común, especialmente en la franja fronteriza «, en una aparente alusión a Marruecos, país al que volvió a acusar de cometer un «acto criminal cobarde» al matar a tres civiles argelinos en un ataque aéreo en el Sahara Occidental.

Al inicio de un encuentro con el ministro mauritano de Interior, Mohamed Salem Marzoug, de visita en Argel, su colega argelino de Kamal Beldjoud, advirtió, asimismo, que Argel «ya trabaja para garantizar la seguridad en todas las regiones del país».

La futura comisión «propondrá medidas que garanticen la seguridad de los dos países y la integridad de sus ciudadanos», reveló Beldjoud antes de subrayar que su creación en el clima económico actual «es más que necesaria para hacer frente a los retos de seguridad transfronterizos».

Su creación ayudará a «frustrar cualquier amenaza a nuestra seguridad común, especialmente en la franja fronteriza «, agregó el ministro antes de proponer que los encuentros periódicos se intensifiquen para blindar la frontera común e intercambiar información en el marco de la lucha contra el crimen organizado.

Salem Merzoug destacó, por su parte, que el deseo de su país es «continuar con la buena vecindad, la paz y el respeto al derecho internacional».

«La primera reunión del Comité Bilateral de Fronteras representa un nuevo hito en la cooperación bilateral, de acuerdo con las cláusulas del memorando acuerdo firmado en Nouakchott en abril de 2021 tras la creación del primer puesto fronterizo terrestre entre los dos países, «que dio un fuerte impulso a las relaciones cooperación bilateral», recordó el ministro mauritano.

La muerte de los tres camioneros argelinos, víctimas supuestamente de un ataque con un «dron» procedente de la zona que ocupa Marruecos en la antigua colonia española del Sahara Occidental, ha disparado la tensión en el norte de África.

Esa ya era muy elevada desde que hace un año el Ejército marroquí penetrara en el área desmilitarizada de Guerguerat para acabar con una sentada de civiles saharauis que protestaban contra el uso comercial que hacen de ella Marruecos y Mauritania, pese a ser una zona en disputa.

Los cadáveres de los tres camioneros argelinos – identificados como Hamida Boumediane, Ahmed Belkhir Chtam y Brahim Larbaoui – fueron enterrados anoche en sus ciudades de origen después de que fueran trasladados el domingo desde el hospital de la ciudad argelina de Tinduf (suroeste), la más próxima al lugar de la ruta comercial entre Argelia y Mauritania donde fueron abatidos.

El ataque está bajo investigación de la misión de la ONU en el Sahara Occidental (MINURSO), que se desplazó hasta el lugar en el que quedaron calcinados los camiones.

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies