140 personas interceptadas en el mar y devueltas «en caliente» a Libia.

RPRESS EFE: Trípoli, 10 de mayo 2021.- Un total de 140 personas fueron interceptadas hoy a bordo de un bote neumático en alta mar y trasladadas a Libia pese a estar considerado éste «un país no seguro», informó la Organización Internacional de las Migraciones (OIM).
Los migrantes navegaban a la deriva en la embarcación neumática que fue interceptado a primera hora de la mañana en aguas internacionales por la Guardia Costera.
Al llegar a puerto, recibieron los primeros auxilios antes de ser entregados a las autoridades, que los trasladaron a centros de detención, agregó la fuente.
«Ahora hacen frente a un destino similar al que afrontan miles de otras personas vulnerables que intentan huir del país: detención, extorsión y abuso», advirtió Safa Msehli, portavoz de la sección de la OIM en Libia.
La semana pasada, un total de 818 personas fueron devueltas «en caliente» a Libia tras ser interceptadas en el Mediterráneo Central, la ruta migratoria más mortífera del mundo.
Además, el pasado domingo, once personas perdieron la vida al naufragar un bote neumático similar frente a la ciudad occidental libia de Zawiya, uno de los principales trampolines del tráfico de personas en el Mediterráneo Central, mientras que otras doce pudieron ser sacadas del agua y llevadas a puerto donde recibieron los primeros auxilios antes de ser enviados a una base militar y distribuidos en centros de detención.
«La continua pérdida de vidas exige que se cambie la política actual hacia Libia y el Mediterráneo Central», denunció entonces la OIM.
UN PAIS NO SEGURO
La organización, vinculada a la ONU, denuncia que los migrantes sean devueltos a Libia pese a ser considerado un país «no seguro» por la violencia, la guerra, el comercio de personas, los abusos y la detención arbitraria que ocurre con regularidad en este territorio.
Desde que arrancara 2021, alrededor de 150 migrantes han muerto y otros 349 se encuentran desaparecidos en la ruta del Mediterráneo central
Durante el mismo periodo, 6.992 personas han sido interceptadas y arrestadas por la Guardia Costera libia, un cuerpo formado en su mayoría por la Unión Europea y que está bajo la sospecha de distintas organizaciones humanitarias internacionales por sus supuestos vínculos con las mafias que se dedican al lucrativo negocio del contrabando de personas en esta ruta.
Un total de 6.066 eran hombres, 545 mujeres y 335 menores.
La misma organización revela que en 2020 cerca de 12.000 personas fueron devueltas al país norteafricano, 381 se ahogaron y 597 desaparecieron. EFE