La CIMEA nos recuerda la expulsión de los trabajadores marroquíes en Argelia en 1975

RPRESS Pedro I. Altamirano. Málaga 18 diciembre 2021.- La asamblea internacional de apoyo a las familias de origen marroquí expulsadas de Argelia en 1975, creada para mantener viva la memoria, nos recuerda en un comunicado de prensa, los acontecimientos acaecidos contra los Derechos Humanos, y los Derechos de los Trabajadores.

La asamblea internacional de apoyo a las familias de origen marroquí (CIMEA) expulsadas de Argelia en el año 1975, mediante un comunicado oficial de prensa nos recuerda que, sin descanso y a pesar de pasar 46 años de los hechos, nos conviene recordarlo, como un deber de guardar la memoria y no solamente como un lamento.

Estos hechos nos recuerdan la expulsión de 45 mil familias marroquíes de Argelia en diciembre de 1975, de una forma arbitraria y sin aviso ninguno, cuando el mundo islámico estaba celebrando la fiesta de cordero. Un día santo para los musulmanes y una ocasión donde se traducen todos los valores de tolerancia y caridad. Pero, es justo cuando se ha demostrado tanta atrocidad e inhumanidad hacia los marroquíes, sin el mínimo respeto a la santidad de este día y su significado religioso para todos los musulmanes.

Echaron a las familias a la calle de una manera humillante mientras hacía un frío de muerte. No tenían donde ir, algunos han sido acogidos por sus familiares, pero la mayoría han sido acogidos en un campamento que montó urgentemente la autoridad marroquí conmocionada.

Estas familias marroquíes dejaron detrás de ellas todas sus pertenencias en Argelia, sus casas y sus bienes, y dejaron forzados todo, en un país al cual dieron todo el cariño y el amor, la solidaridad con el pueblo argelino en su guerra contra el colonialismo francés para la libertad.

Lejos de toda dificultad para la recuperación de su vida y el comienzo desde 0, se quedó una pregunta desesperada y molesta, nadie la contestó, y es: ¿Porqué?

Hay que abordar esta pregunta desde sus distintos lados, no por el deseo de la venganza, ni por el odio, sino, es para honrar a estos miles de personas que les quitaron todo: su dignidad y humanidad, y sus bienes, sus casas y toda una vida. Porque las memorias representan una herramienta de reconstrucción de los hechos del pasado, y para un análisis histórico de la inmigración, hombres y mujeres establecieron asociaciones y trasladaron esa parte de la historia a la opinión nacional e internacional y la sacaron del olvido y la manipulación.

Todo el respeto y la admiración a estas asociaciones voluntarias que trabajan con pocos recursos y siguen trabajando sin temor, desde un enfoque social y humanitario. En este sentido, la asamblea internacional de apoyo a las familias de origen marroquí expulsadas de Argelia en 1975, manifiesta su apoyo total a estas actividades y llama a la unificación de los esfuerzos y la coordinación entre todas las asociaciones, por un pacto claro y común.

De otra parte, la asamblea internacional de apoyo a las familias de origen marroquí expulsadas de Argelia en 1975, (que se fundó el 28 de febrero 2021) ha decidido seguir los procedimientos legales, abogando ante los tomadores de decisiones políticos para:

  • Reconocimiento de la autoridad argelina a esa tragedia humana.
  • Destacar a los hechos de forma objetiva y reconstruirlos en un concepto global para proteger la memoria de las víctimas directas y indirectas.
  • Reparar el daño moral y material causado.
  • Abrir las fronteras entre Marruecos y Argelia, para reunir las familias de nuevo.
  • La asamblea internacional de apoyo a las familias de origen marroquí expulsadas de Argelia en 1975, expresa su alta consideración a la solidaridad y el apoyo de la Organización marroquí para los Derechos Humanos, y que se reflejarán explícitamente y oficialmente en los próximos días.
  • La asamblea decide seguir trabajando bajo lema: la realidad histórica de la unión de los pueblos y su convivencia en paz y solidaridad humana. Y aprovecha esta ocasión para llamar a todas las asociaciones y a los componentes de la sociedad civil a unirse a esta campaña y promover los derechos humanos.

Asamblea internacional de apoyo a las familias de origen marroquí expulsadas de Argelia en 1975

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies