Familiares de emigrantes marroquíes detenidos en Libia protestan en Rabat

RPRESS  Rabat, 6 septiembre 2021 (EFE).- Decenas de familiares de emigrantes irregulares marroquíes detenidos en Libia organizaron hoy una sentada en Rabat para pedir la intervención del Gobierno de Marruecos para repatriar a sus hijos.

Los participantes en la protesta, que tuvo lugar frente a la sede del Ministerio de Exteriores, portaron banderas de Marruecos, fotos del rey Mohamed VI, así como imágenes de sus familiares, que fueron arrestados tras intentar llegar a Italia vía Libia.

Los padres, madres y hermanos de estos detenidos corearon también consignas como «nuestros hijos son víctimas, ¿dónde está el Gobierno?», «qué deshonor, nuestros hijos están en peligro» y «sea hoy, sea mañana, queremos a nuestros hijos de vuelta».

«Exigimos que nos devuelvan a nuestros hijos retenidos en Libia», dijo a Efe Abdellatif el Ouadni, uno de los participantes.

El Ouadni se desplazó hoy desde la ciudad de Beni Melal, a 230 kilómetros al sur de Rabat, para acudir a la protesta y pedir la ayuda del Gobierno para repatriar a su hijo Redouane, de 25 años de edad y que se encuentra detenido en Libia desde hace tres meses.

«Es un joven que tenía el sueño de llegar a Europa para regularizar su situación, pero lo han detenido en Libia. Pido al Gobierno y a su Majestad que nos devuelvan a estos chicos», agregó.

Los organizadores de la protesta anunciaron que van a iniciar, desde hoy, una huelga de hambre de tres días y una acampada de siete días enfrente del Ministerio de Exteriores para presionar al Ejecutivo marroquí.

En 2017 y 2018, Marruecos repatrió a un total de 773 de emigrantes que se habían quedado atrapados o habían sido detenidos en Libia mientras intentaban atravesar una ruta migratoria hacia Europa en medio de la inestabilidad política y de seguridad que sufría el país.

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies