Essaouira, luz sobre la cultura judeo-marroquí

Los organizadores del Festival Internacional del Cuento de Marrakech tuvieron la juiciosa idea de programar una visita, el domingo, a Essaouira, con espectáculos que ponen de relieve la tradición de este arte en la cultura judeo-marroquí.

RPRESS Essaouira, 21 febrero 2023.- Essaouira.  Para que esta iniciativa tuviera sentido, se organizó un magnífico espectáculo, con la colaboración de la Asociación Essaouira-Mogador, en Bayt Dakira, durante el cual artistas participantes en la segunda edición de este evento presentaron cuentos que permitieron al público descubrir y admirar este arte en la cultura judeo-marroquí, especialmente en este espacio con una fuerte carga simbólica como prominente de memoria y cultura.

Essaouira Plaza Khaima

Un espectáculo similar se organizó en la plaza Khaima con la participación de diversos cuentacuentos, una oportunidad para que un numeroso público entre los souirís y los visitantes de la ciudad de Alisios admiraran la halqa que se invitó a esta ciudad que representa una encrucijada intercultural por excelencia.

Festival Internacional del Cuento de Marrakech

Organizado bajo el Alto Patrocinio de Su Majestad el Rey Mohammed VI, el Festival Internacional del Cuento de Marrakech, organizado del 13 al 19 de febrero por la Unión de Cuentacuentos para la Creatividad Cultural y el Arte del Cuento y el «World Storytelling Cafe», sobre el tema «Voces Ancestrales», figura entre los eventos culturales internacionales más importantes del Reino y pretende reforzar la dinámica cultural de la Ciudad Ocre.

Te puede interesar:

Mustafa Akalay: toda cultura es el resultado de una mescolanza

Patrimonio judeo-marroquí

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies