España y Cabo Verde firman un nuevo acuerdo de cooperación estratégica

RPRESS  Praia, 20 dic (EFE).- España y Cabo Verde firmaron este lunes un nuevo acuerdo de cooperación estratégica que abarca cuestiones como la igualdad de género, el crecimiento económico y la gestión sostenible del océano.

«Es un momento crucial para las relaciones de cooperación entre España y Cabo Verde», afirmó la secretaria de Estado española de Cooperación Internacional, Pilar Cancela Rodríguez, en la ciudad de Praia, capital de este país insular de África occidental.

«Tras casi quince años de la última reunión de Comisión Mixta Hispano-Caboverdiana, renovamos hoy nuestro compromiso de cooperación en pro de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la Agenda 2030» de la ONU, subrayó Cancela en un comunicado, en su primera visita a un país de África Subsahariana.

El nuevo Acuerdo de Cooperación Avanzada (ACA) abarca tres ámbitos de actuación: igualdad de género, crecimiento económico y la conservación de los océanos.

En el terreno de la igualdad de género, se pondrá en marcha un proyecto centrado en el empoderamiento económico y otro en el empoderamiento político de las mujeres, al tiempo que se impulsará el empoderamiento social y económico de la comunidad LGTBI (Lesbianas, Gays, Transgénero, Bisexuales e Intersexuales).

El ACA también aboga por la promoción del crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo pleno y el trabajo decente para todos, en un sector en el que la Cooperación Española cuenta con proyectos en ejecución por un valor de más 1,1 millones de euros.

En la conservación y uso sostenible de océanos, mares y recursos marinos, España aportará casi 2 millones de euros a través de la Agencia Española para la Cooperación Internacional y el Desarrollo (AECID) para proyectos de promoción de la economía azul y la pesca.

«Sin duda, los resultados alcanzados por estos proyectos serán de referencia para el resto de los países africanos», subrayó Cancela, al destacar que el nuevo acuerdo da pie a «una etapa de cooperación renovada, estratégica y con una agenda compartida, donde los principios de la eficacia de la ayuda cobran más sentido que nunca».

Asimismo, la Cooperación Española seguirá trabajando junto a Cabo Verde por la recuperación de la pandemia de covid-19, terreno en el que ya se aprobaron proyectos en el ámbito de la formación sanitaria o la distribución de insumos para detección precoz de la enfermedad.

Desde 2007, España ayudó a Cabo Verde con cerca de 90 millones de euros del conjunto de los actores que integran el sistema de cooperación español.

La relación formal entre ambos países se remonta a la firma del Acuerdo de Cooperación Científica y Técnica, rubricado en 1979 en Cabo Verde y en 1980 en España.

Sin embargo, las relaciones diplomáticas de los dos países comenzaron el 21 de diciembre de 1977.

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies