Emiratos respalda el nuevo Gobierno de Unidad Nacional de Libia
RPRESS 9 abril 2021.- El jeque Mohamed bin Zayed al-Nahyan, príncipe heredero de Abu Dabi, recibió al primer ministro interino de Libia, Abdul Hamid Dbeiba, en la capital de los Emiratos Árabes Unidos el miércoles por la noche. Él cual «renovó su apoyo a la nueva autoridad ejecutiva en Libia y sus esfuerzos por establecer la paz y la estabilidad». En este encuentro abordaron las formas de mejorar las relaciones fraternales entre los EAU y Libia en varios campos con el mejor interés de los dos países en mente. También discutieron una serie de cuestiones regionales e internacionales de interés mutuo.
El primer ministro libio le informó en esta visita sobre los últimos acontecimientos en Libia y los esfuerzos realizados en el período de transición actual para restaurar la seguridad y la estabilidad y ayudar a los departamentos estatales a seguir adelante con los esfuerzos para impulsar el proceso de desarrollo y reconstrucción junto a prepararse para las elecciones.
El jeque Mohamed deseó al pueblo libio todo éxito en el cumplimiento de sus aspiraciones de estabilidad, paz y prosperidad. Además, felicitó a Dbeiba por la confianza de la Cámara de Representantes de Libia en él y en su gobierno, deseándole éxito en el desempeño de su gran misión nacional durante este período crítico de la historia de su país. También envió sus saludos al pueblo libio que, dijo, está ansioso por abrir una nueva era de estabilidad y unidad nacional después de los difíciles años por los que ha pasado.
Por su parte, Dbeiba agradeció al jeque Mohamed por la cálida recepción y dijo que Libia espera desarrollar sus relaciones con los Emiratos Árabes Unidos y establecer asociaciones estratégicas integrales en varios dominios, incluidos el desarrollo, la inversión, la economía y la seguridad. Añadió que Libia espera aprender del exitoso modelo de desarrollo adoptado por los Emiratos Árabes Unidos.
Los Emiratos Árabes Unidos anunciaron el pasado enero que estaban dispuestos a trabajar en estrecha colaboración con la administración del presidente estadounidense Joe Biden para lograr una solución pacífica al conflicto libio.
La declaración de enero siguió a una reunión virtual del Consejo de Seguridad sobre Libia, durante la cual Estados Unidos pidió a «todas las partes externas, para incluir a Rusia, Turquía y los Emiratos Árabes Unidos, que respeten la soberanía libia y cesen inmediatamente toda intervención militar en Libia».
Anteriormente, los Emiratos Árabes Unidos fueron, con Egipto y Rusia, uno de los principales patrocinadores de Jalifa Haftar, el antiguo dictador con sede en el este en su intento fallido de derrotar al Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA, por sus siglas en inglés) apoyado por la ONU en Trípoli.
En marzo, el Consejo de Seguridad de la ONU adoptó por unanimidad una declaración exigiendo la retirada de todas las tropas y mercenarios extranjeros de Libia. El organismo mundial estima que había 20.000 en el país en diciembre. Libia ha sido devastada por el derramamiento de sangre desde el derrocamiento y asesinato del antiguo dictador Muamar Gadafi en una revuelta respaldada por la OTAN en 2011. Surgió una serie de grupos armados para llenar el vacío, y muchos se unieron en torno a Haftar o el GNA.
Tras la aprobación por la Cámara de Representantes del nuevo Gobierno de Unidad Nacional, son muchos los países que han decidido mostrar su apoyo al Ejecutivo que tiene la responsabilidad de estabilizar el país. Uno de los mas notorios ha sido Italia. El primer ministro Mario Draghi, viajó en la jornada del martes al país libio para apoyar el Gobierno de Abdul Hamid Dbeiba, con quien se reunió nada más aterrizar en Trípoli.
Finalmente, el jeque señaló durante la reunión que su país espera una postura internacional unificada hacia Libia basada en asegurar el interés común del país de una manera que refuerce las perspectivas de estabilidad y seguridad y garantice la soberanía de Libia sobre todos sus territorios. «Fue un honor conocer a nuestro hermano Abdul Hamid Dbeiba, primer ministro del Gobierno de Unidad Nacional de Libia. Libia superará sus desafíos y estamos al lado del pueblo libio en este momento crítico. Es de esperar que la nueva hoja de ruta conduzca a estabilidad y unidad «, tuiteó el jeque Mohamed.