Abiy llama a los etíopes a organizarse para acabar con los rebeldes de Tigray

RPRESS  Adís Abeba, 1 noviembre 2021 (EFE).- El primer ministro etíope, Abiy Ahmed, ha enviado un mensaje a los etíopes urgiendo a unirse y a organizarse para poner «cada arma y cada poder» al servicio del conflicto contra las fuerzas rebeldes de la región norteña de Tigray, después de un fin de semana de grandes avances enemigos sobre las zonas vecinas.

A través de su cuenta de Facebook, Abiy llamó a última hora de este domingo a la población a poner «temporalmente en espera» los asuntos cotidianos y a actuar dentro de lo legal para «prevenir, revertir y enterrar» a las fuerzas «terroristas» del Frente Popular de Liberación de Tigray (TPLF, por sus siglas en inglés), que están provocando la «destrucción» del país.

«Esta gran nación no superó grandes desafíos históricos quedándose a un lado y mirando o contentándose solo con algunas victorias. Hemos derrotado los ataques quedándonos juntos y en guardia, con perseverancia, por nuestro país», manifestó el político etíope.

Según Abiy, el TPLF es como un «niño» que molesta a su «madre» con su maldad y acusó a sus miembros de encontrar inspiración en la «propaganda del odio».

«Con las fuerzas que ha movilizado, el TPLF ha abierto fuego en cuatro frentes y continúa sus actividades para llevar al país a su muerte», recalcó.

El mensaje de Abiy está en línea con las directrices que ayer emitieron también las autoridades de la región de Amhara, vecina de Tigray y aliada del Gobierno central en esta guerra, después de un fin de semana de avances de las fuerzas tigriñas sobre las ciudades amharas de Dessie y Kombolcha (que los rebeldes afirman tener ya en su poder).

Esos ataques, a su vez, llegaron después de una semana en la que el Gobierno etíope y sus aliados intensificaron sus ataques aéreos sobre Tigray y, en especial, sobre su capital, Mekele.

Ante esta nueva escalada del conflicto, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, emitió a primer hora de hoy un mensaje volviendo a urgir al TPLF a dejar de avanzar sobre otras regiones y a ambas partes a emprender una vía de diálogo.

«La lucha continuada prolonga la terrible crisis humanitaria en el norte de Etiopía. Todas las partes deben cesar las operaciones militares e iniciar negociaciones de alto el fuego sin precondiciones», dijo Blinken a través de Twitter.

La guerra entre Tigray y el Ejecutivo central estalló el 4 de noviembre de 2020, cuando el primer ministro etíope, Abiy Ahmed, lanzó una ofensiva contra el TPLF en represalia por un ataque contra una base militar federal y después de una escalada de tensiones políticas.

Desde entonces miles de personas han muerto, unos dos millones se han visto desplazadas internamente en Tigray y al menos 75.000 etíopes han huido al vecino Sudán, según datos oficiales.

Además, casi siete millones de personas afrontan una «crisis de hambre» por la guerra, según advirtió el pasado mes el Programa Mundial de Alimentos de la ONU. EFE

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies